Siguenos en:

     

 

 

 

LogoWeb

 

¿Quiénes Somos?

El Registro de la Propiedad del cantón Santo Domingo, es una entidad adscrita al GAD Municipal Santo Domingo. Goza de autonomía administrativa y registral, en conformidad con el artículo 265 de la Constitución de la República del Ecuador.

Nuestra función es bridar seguridad jurídica al registro de propiedades y movimiento inmobiliario e hipotecario, así como a los actos, documentos e instrumentos que la Ley dispone.

 

Ley

Art. 7.- Difusión de la Información Pública.- Por la transparencia en la gestión administrativa que están obligadas a observar todas las instituciones del Estado que conforman el sector público en los términos de los artículos 253 y 264 de la Constitución Política de la República y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente Ley, difundirán a través de un portal de información o página web, así como de los medios necesarios a disposición del público, implementados en la misma institución, la siguiente información mínima actualizada, que para efectos de esta Ley, se la considera de naturaleza obligatoria:

  • Transparencia enero


    a) Organizacion interna
      a1) Estructura orgánica funcional
    a2) Base legal que la rige
    a3) Regulaciones y procedimientos internos
    a4) Metas y objetivos de las unidades administrativas
    b) Directorio completo y distributivo del personal
      b1) Directorio completo de la institución
    b2) Distributivo de personal
    c) Remuneración mensual e ingreso adicional
    d) Servicios
    e) Contratos colectivos vigentes
    f) Formularios para trámites
      f1) Formularios para trámites inherentes
    f2) Formularios para solicitudes de acceso a la información pública
    g) Presupuesto anual
    h) Auditorías internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal
    i) Procesos de contratación pública
    j) Contratos incumplidos por empresas y personas
    k) Planes y programas
    l) Contratos de crédito internos y externos
    m) Mecanismos de rendición de cuentas
    n) Viáticos, informes de trabajo y justificativos
    o) Responsable de atender la información pública
    p) Sentencias ejecutorias (Función Judicial)
    q) Resoluciones ejecutorias (Organismos de Control del Estado)
    r) Indicadores (Banco Central del Ecuador)
    s) Publicación de las actas de sesiones
    t) Sentencias ejecutorias (Tribunal de lo Contencioso Administrativo)
  • Transparencia febrero


    a) Organizacion interna
      a1) Estructura orgánica funcional
    a2) Base legal que la rige
    a3) Regulaciones y procedimientos internos
    a4) Metas y objetivos de las unidades administrativas
    b) Directorio completo y distributivo del personal
      b1) Directorio completo de la institución
    b2) Distributivo de personal
    c) Remuneración mensual e ingreso adicional
    d) Servicios
    e) Contratos colectivos vigentes
    f) Formularios para trámites
      f1) Formularios para trámites inherentes
    f2) Formularios para solicitudes de acceso a la información pública
    g) Presupuesto anual
    h) Auditorías internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal
    i) Procesos de contratación pública
    j) Contratos incumplidos por empresas y personas
    k) Planes y programas
    l) Contratos de crédito internos y externos
    m) Mecanismos de rendición de cuentas
    n) Viáticos, informes de trabajo y justificativos
    o) Responsable de atender la información pública
    p) Sentencias ejecutorias (Función Judicial)
    q) Resoluciones ejecutorias (Organismos de Control del Estado)
    r) Indicadores (Banco Central del Ecuador)
    s) Publicación de las actas de sesiones
    t) Sentencias ejecutorias (Tribunal de lo Contencioso Administrativo)
  • Transparencia marzo


    a) Organizacion interna
      a1) Estructura orgánica funcional
    a2) Base legal que la rige
    a3) Regulaciones y procedimientos internos
    a4) Metas y objetivos de las unidades administrativas
    b) Directorio completo y distributivo del personal
      b1) Directorio completo de la institución
    b2) Distributivo de personal
    c) Remuneración mensual e ingreso adicional
    d) Servicios
    e) Contratos colectivos vigentes
    f) Formularios para trámites
      f1) Formularios para trámites inherentes
    f2) Formularios para solicitudes de acceso a la información pública
    g) Presupuesto anual
    h) Auditorías internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal
    i) Procesos de contratación pública
    j) Contratos incumplidos por empresas y personas
    k) Planes y programas
    l) Contratos de crédito internos y externos
    m) Mecanismos de rendición de cuentas
    n) Viáticos, informes de trabajo y justificativos
    o) Responsable de atender la información pública
    p) Sentencias ejecutorias (Función Judicial)
    q) Resoluciones ejecutorias (Organismos de Control del Estado)
    r) Indicadores (Banco Central del Ecuador)
    s) Publicación de las actas de sesiones
    t) Sentencias ejecutorias (Tribunal de lo Contencioso Administrativo)

  DESCARGUE AQUÍ  SU FORMULARIO PARA TRÁMITES

 Este formulario debe ser  llenado  y presentado  en las oficinas del Registro de la  Propiedad del Cantón                 Santo Domingo para realizar los siguientes trámites:

  • Certificado de Bienes
  • Certificado de Gravamen
pdf 
  Para descargar el formulario único de solicitud de certificados de clic sobre la imagen.

¿Qué requisitos se necesita para registrar un contrato?

  • Dos Copias certificadas otorgadas por la Notaria.
  • Impuesto Predial actualizado.

Para el registro de los trámites que se detallan a continuación, a más de los requisitos anteriormente indicados se deberá adjuntar:

  • Donación, impuesto a la Donación otorgado por el SRI.
  • Partición Extrajudicial, impuesto a la Herencia otorgado por el SRI.
  • Compraventa, autorización judicial que permita la enajenación del inmueble, si el propietario es menor de edad.
  • Propiedad Horizontal, certificado de expensas.
  • Disolución de Sociedad Conyugal, partida de matrimonio debidamente marginada por el Juez.
  • Adjudicación del MAGAP, autorización del MAGAP.

¿Todos los tipos de contratos ingresan a revisión?

Si, excepto los contratos de cancelaciones: extinción de patrimonio, hipoteca, levantamiento de prohibición, renuncia de usufructo y trámites judiciales, estos son ingresados directamente a recaudación.

¿Qué tiempo se tarda la revisión de una escritura?

3 días laborables.

¿Si un contrato que ingreso a revisión es devuelto que se debe hacer?

Se debe revisar las observaciones constantes en hoja adjunta a la escritura para que una vez corregidas se haga el reingreso del contrato.

¿Qué tiempo se tarda el registro de un contrato?

4 días laborables.

¿Qué requisitos se necesita para un Certificado de Bienes?

Copia de cédula de ciudadanía del propietario, si no posee la copia del documento realizar una petición dirigida a la máxima autoridad, solicitando el certificado.

En caso de:

Trámite Judicial, adjuntar el escrito del Abogado.

¿Qué requisitos se necesita para un Certificado de Gravámenes?

  • Llenar el formulario único de solicitudes.
  • Copia simple de la escritura.
  • Copia simple del Impuesto Predial Actualizado.

En caso de:

Estatuto Personal, adjuntar copia de cédula de ciudadanía del propietario (a).

¿En qué tiempo se entrega un Certificado de Bienes?

En 3 días laborables.

¿En qué tiempo se entrega un Certificado de Gravamen?

En 3 días laborables

¿Qué tiempo de validez tiene un Certificado Bienes o Gravámenes?

30 días a partir de su emisión.

¿Qué diferencia existe entre el Certificado Bienes y Gravámenes?

Bienes, indica las propiedades que se registran a nombre del ciudadano.

Gravámenes, indica si está hipotecada una propiedad o tiene alguna prohibición o impedimento.

¿Qué Ordenanza establece la Tabla de Aranceles para los pagos del registro?

Ordenanza Municipal No. M-036-VZC, aprovada del 28 de noviembre del 2013.